domingo, 19 de febrero de 2023

Adivina cuánto te quiero en Invierno


La gran liebre color de avellana y la pequeña liebre color de avellana salen a pasear en un nevado día de invierno. Para divertirse juegan al veo-veo: ¿qué se ve ahí y que pertenece al árbol? ¡Una hoja! ¿Y aquello que pertenece a un pájaro? ¡Una pluma! ¿Y qué es lo que me pertenece y no es mi sombra?, pregunta la gran liebre. Seguramente los pequeños ya sepan la respuesta pero esta es una obra que propone un divertido veo-veo para jugar a adivinar figuras entre la nieve. 

Protagonista: AURA.

 Aura, un terremoto que trasmite alegría por donde pasa. Le gusta bailar,cantar al ritmo de Requetecorcheas y consiguió que el mismísimo Víctor nos enviara un mensaje a la clase. Nos trajo además un regalito para toda la clase.



¡CARNAVAL!


 

sábado, 11 de febrero de 2023

Protagonista: Alan.

 Un gran contador de historias, le gustan los dinosaurios y conoce el nombre y características de todos. Nos trajo también a su nueva mascota.



domingo, 5 de febrero de 2023

Juegos de Ritmo

¡Cuidado con los lápices, palos chinos…! Cualquier cosa sirve para marcar el ritmo con este fantástico grupo que ha entrado en nuestra clase y nos ayuda a despertarnos por la mañana.


 

Protagonista: Carmen.

 Carmen: “Una pequeña gran revolución “ que es entusiasta de Pocoyó y de los juegos sensoriales  que le prepara su madre.


Aprendemos los números.


 

domingo, 29 de enero de 2023

Protagonista: Marta

A Marta le encantan las cosas con mucho "brilli,brilli", los cuentos y sobre todo lo que más le gusta es cocinar y para enseñarnos nos trajo una máquina para hacer pasta con la que disfrutaron de lo lindo.



Día de la Paz


"No hay camino para la paz: la paz es el camino".- Mahatma Ghandi -

"El 30 de enero se celebra este día, dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz.
La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero. En en Día de la Paz, los centros educativos se comprometen como defensores de la paz y entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar.
En ese día se celebra el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi (India, 1869-1948), líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por defender estas ideas.
Una educación inspirada en una cultura de no violencia y paz permite a nuestro alumnado adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuercen su desarrollo como ciudadanos globales críticos y comprometidos con sus derechos y los de otras personas.
El Día de la Paz, por su temática general de no violencia, resolución de conflictos y convivencia, puede trabajarse en todos los niveles educativos desde Educación Infantil hasta Bachillerato". (UNICEF)

En nuestro cole mañana realizaremos una convivencia con el C.E.I.P. Alcazaba y para ello hemos preparado algunas canciones y realizado regalos para intercambiar con nuestros compañeros y compañeras de 3 años de ese centro.
La primera canción: "No dudaría" de Antonio Flores la cantaremos todos juntos en el patio después de que los mayores lean un "Manifiesto por la Paz". La segunda canción la hemos aprendido en clase para enseñársela a los compañeros y compañeras de Alcazaba.
También hemos contado el cuento de "Nadarín" , una historia que nos muestra que la unión hace la fuerza y el pez chico no siempre ha de temer al grande. Un clásico de Leo Lionni para aabordadr la superación de los miedos y el valor de la diversidad.